Tarea 7: Curación de contenidos

 

Curar contenidos es mucho más que copiar y pegar información de diferentes lugares. Implica crear valor al seleccionar contenido y hacerte notar. Entender su importancia aporta un diferenciador porque con esta técnica comprenderás mejor la situación del negocio.

Algunos beneficios que puede aportar esta actividad son:

  • Mejora el posicionamiento en SEO. Es un modo de generar contenidos de manera regular, y además de calidad, para tu sitio web y que, de manera natural, mejora el posicionamiento en los buscadores.
  • Mejora tu reputación. Como content curator puedes llegar a fortalecer tu marca y mejorar tu reputación, incluso llegar a ser alguien en quien tu audiencia confía.
  • Expandir tu red de contactos. Facilita las relaciones entre los autores de los artículos originales y las marcas, pues estas lo pueden viralizar y se producen, a su vez, alianzas beneficiosas para la estrategia de marketing.
  • Aumenta la productividad. Al no tener que crear contenido nuevo constantemente, permite ahorrar tiempo y esfuerzo.
  • Encuentra nuevas ideas. Es una muy buena técnica para inspirarte y encontrar ideas para generar tus propios contenidos originales.

 Para este proyecto se ha decido emplear 2 herramientas de curación de contenidos:

MINDOMO: https://www.mindomo.com/mindmap/0888cf7096d04e8fbcbcff712ff76760

WAKELET: https://wakelet.com/wake/7sROLszOQnuEADEWF58KM

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarea 1: Presentación de una iniciativa

Tarea 6: PLE